Hume utiliza el término idea para designar solo ciertos contenidos del conocimiento o percepción.Entonces encuentra dos tipos distintos de contenidos: las impresiones y las ideas.
Las impresiones serían el conocimiento por medio de los sentidos, y las ideas representaciones o copias de las impresiones en el pensamiento. Las ideas son más débiles, menos vivas que las impresiones.Las ideas derivan de las impresiones; las impresiones son, pues, los elementos originarios del conocimiento; de esta relación entre las impresiones y las ideas se llega a extraer el criterio de verdad: una proposición será verdadera si las ideas que contiene corresponden a alguna impresión
Nuestro conocimiento es de dos tipos:
Relaciones entre ideas: Los objetos de la razón son toda afirmación que sea intuitiva o demostrativamente cierta. Se formulan en proposiciones analíticas, en las que el predicado está contenido en el sujeto y que son necesariamente verdaderas.
Conocimiento de hechos: Las operaciones del entendimiento están reguladas necesariamente por la experiencia, ya que al depender de la ley de asociación de la causa y el efecto, siendo una distinta del otro, no hay razonamiento a priori posible que nos permita deducir una a partir del otro.